
Todo terreno en Uruguay debe tener un padrón, que muchas veces solemos olvidar, es algo que le pasa a casi todo los uruguayos, por suerte no hay una forma de cómo saber el número de padrón de un terreno, sino tres. Lo mejor de todo es que dos las puedes hacer por internet, así que no tienes que salir de casa para hacerlo, incluso lo puedes hacer ahora mismo si sigues las instrucciones de los procedimientos que hemos preparado para ti.
Tabla de contenidos
¿Qué es el padrón de un inmueble?
El padrón de un terreno o inmueble es un código que tiene como objetivo hacer la individualización de cada inmueble, para que así sea representado de forma gráfica en el terreno nacional. Este es un código muy importante para hacer varios trámites que tengan que ver con el inmueble o terreno, así que es importante saber cuál es.
¿Cómo saber el número de padrón de un terreno?
Comencemos con la forma más común de cómo averiguar el número de padrón de un terreno, antes de comenzar debes tener en cuenta que si no tienes la dirección del terreno, entonces no podrás hacer nada, si la tienes a la mano, sigue estas instrucciones:
- Debes ingresar a la plataforma del Sistema de Información Geográfica. En esta plataforma encontrarás un mapa en el que puedes conocer el padrón del terreno que buscas, siempre y cuando el mismo se encuentre registrado.
- Debes buscar en el mapa usando la dirección exacta del inmueble o terreno, de esta forma el sistema te podrá indicar cuál es el número de padrón.
Cómo puedes apreciar, se trata de un procedimiento muy sencillo de hacer, con solo disponer la dirección exacta del terreno o inmueble ya podrás realizarlo. Es posible que te encuentres con la plataforma del Sistema de Información Geográfica offline, entonces debes buscar otra opción. La otra opción te la ofrecemos nosotros, usar la plataforma de la Dirección Nacional de Catastro.
Presencial
Otra forma de conocer el padrón un inmueble o terreno, es acudiendo de forma presencial a hasta la Dirección General de Registros, la dirección es:
Edificio del Notariado en la avenida 18 de Julio de 1730 en Montevideo.
Te recomendamos acudir con la dirección del terreno para que un funcionario de la DGR pueda darte el número de padrón, también puedes conocer el nombre del dueño de dicho terreno.
Tal vez, con todo lo que está sucediendo en estos momentos, la DGR no esté atendiendo a los cuidadnos, por lo que es posible que pierdas tu tiempo si acudes a hacer la consulta del padrón sin saber si están atendiendo al público o no. Para que te evites esta posible pérdida de tiempo, te recomendamos llamar al siguiente número +598 2292 2405, es el número de la DGR, pregunta por los días que están laborando para que puedas hacer tu consulta, tal vez tengas suerte y te digan el número de padrón vía telefónica.
¿Cómo consultar el catastro?
A través de la consulta catastral es posible conocer el padrón de un terreno, ya que este sitio pertenece al Ministerio de Economía y Finanzas, dicho Ministerio tiene en sus registros los inmuebles del país con su padrón, así que es otra buena opción para hagas esta consulta.
Ten en cuenta que este es un procedimiento un poco más largo que el anterior. De igual forma, nosotros te explicamos cómo hacer esta consulta de manera sencilla, solo presta mucha atención.
- Ingresa a la plataforma online del Ministerio de Economía y finanzas.
- Haz clic en la sección «Sede Electrónica».
- En la sección de «Trámites y Consulta de Acceso Libre» está la subsección de «Servicios» en la que debe hacer clic a la opción «Geocatastro», como los mostramos en la siguiente imagen.
- Selecciona la opción «Metadatos del Servicio de Mapa Base de la Dirección Nacional de Catastro».
- Finalmente el sistema pedirá datos asociados al inmueble o terreno y datos del dueño, ingrésalos y el sistema te brindará el número de padrón.
Posiblemente la plataforma online del Ministerio de Economía y Finanzas no esté funcionando al momento que hagas la consulta, pues últimamente esta plataforma ha presentado fallas, de igual forma esperamos que al momento que hagas este procedimiento la misma esté activa, sin embargo, existe una tercer opción, pero no es vía internet.