Saltar al contenido
Tramitente

¿Cómo consultar si estoy en REMYPE?

Como saber si estoy en REMYPE

El REMYPE es el Registro de Micro y Pequeña Empresa, tener una empresa incluida en REMYPE significa: beneficios para los trabajadores y dueños de la empresa gracias a la Ley MYPE.

Entonces, si tenemos una empresa micro o pequeña, es hora de consultar si está acreditada cómo tal, y no hay mejor método que el que explicamos a continuación, en el que detallamos paso a paso cómo hacer la consulta de REMYPE.

¿Cómo verificar si se está en el REMYPE?

Para hacer la consulta de acreditación del REMYPE debemos tener a mano el RUC; si no lo tenemos, entonces podemos consultarlo a través de la plataforma de la SUNAT usando Razón Social o DNI. Luego de que tengamos el RUC podemos hacer la verificación con las siguientes instrucciones:

  1. Ingresar a la plataforma online del REMYPE.
  2. Indicar el número de RUC.
  3. Hacer clic en la opción «Buscar».

Verificar REMYPE

Automáticamente el sistema mostrará datos sobre la empresa, entre estos, sí se encuentra acreditada a al REMYPE, la fecha que se hizo la acreditación, entre otros. Seguramente, luego de hacer la consulta REMYPE necesitemos hacer una impresión de la constancia, procedimiento que describimos a continuación.

¿Cómo imprimir la constancia de acreditación REMYPE?

Para realizar la impresión de la constancia, debemos dirigirnos a la plataforma de la SUNAT, es decir, ya podemos cerrar la pestaña del navegador en la que estábamos haciendo la consulta de acreditación del REMYPE.

  1. Accedemos a la plataforma de la SUNAT.
  2. Iniciar sesión usando el número de RUC, además de nombre de usuario y contraseña (clave SOL). También es posible hacerlo usando el DNI del dueño de la empresa. Si no la tienes, aquí te enseñamos a recuperar tu Clave Sol.
  3. En el lado izquierdo hay un menú, en el mismo se encuentra la opción de «Imprimir Acreditación», hacer clic en la misma.

Si no hay problemas con la plataforma, luego de haber completado el paso 5, comenzará la descarga de la acreditación en formato PDF. Podremos imprimir la acreditación luego de que la descarga termine e incluso podemos tener este archivo PDF en nuestro correo o en el computador.

¿Cómo inscribirse al REMYPE?

Si hicimos la consulta en REMYPE y no estamos inscritos, entonces podemos inscribirnos, siempre y cuando la empresa cumpla los ciertos requisitos, los nombramos:

  • Empresas pequeñas deben vender al año entre 150 a 1700 Unidades Impositiva Tributarias.
  • Microempresas deben vender más de 150 Unidades Impositivas Tributarias.
  • RUC.
  • Clave Sol.

Ahora sí, luego de conocer los requisitos veamos cuál es el procedimiento de inscripción:

  • Ingresar a la plataforma del Ministerio de Trabajo y promoción de Empleo.
  • En la plataforma encontramos una opción llamada «Iniciar Trámite», hacer clic sobre la misma.
  • Iniciar sesión ingresando los datos de la SUNAT (Usuario, Clave Sol y RUC).
  • Hacer clic en el módulo «Registro de la MYPE».
  • Llenar un formulario con los datos de la empresa.
  • Hacer registro de los empleados.
  • Hacer clic en «Sí, acepto», luego de haber leído las condiciones finalmente hacer clic en «Acepto y Declaro».

Debemos esperar que a la empresa se le dé la acreditación como micro o pequeña, luego tenemos la posibilidad de hacer la consulta en REMYPE usando el método que explicamos más arriba.

¿Qué diferencias hay entre la MYPE y la REMYPE?

Muchas personas tienden a confundir ambos términos, MYPE y REMYPE, aquí intentaremos disipar esta confusión. Una MYPE es una persona o empresa que realiza de forma organizada actividades para transformar, extraer, producir, dar servicio o comercializar productos. Por lo general, su economía es pequeña además, si tiene empleados, no son muchos.

El REMYPE no es más que el registro que acredita a estas empresas como micro o pequeñas, para que así las mismas puedan tener beneficios establecidos en la Ley MYPE, dicha ley fue decretada por el MINTRA, gracias a la misma estas pequeñas empresas tienen ciertas facilidades para seguir creciendo y aportando a la economía local de la nación peruana.

En conclusión, el MYPE son micros y pequeñas empresas del Perú. El REMYPE es el registro que se encarga de acreditar a las empresas de Perú como empresas pequeñas o micro.

Antes de finalizar con esta entrada queremos que nuestros lectores conozcan los beneficios de la Ley MYPE que describimos a continuación.

Beneficios de la Ley MYPE

Al analizar la Ley MYPE, podemos conocer que es una ley que beneficia a la empresa, y también a los empleados, así que dividimos los beneficios en dos partes.

Beneficios de micro o pequeña empresa:

  • La empresa no está obligada a pagar utilidades, CTS (Compensación de tiempo Por Servicio), gratificaciones y tampoco asignación familiar.
  • La empresa registrada en el REMYPE no se sancionará si comente una falta de tipo tributaria o laboral, siempre y cuando sea la primera falta en los primeros 3 años desde que fue acreditada como empresa micro o pequeña en REMYPE. Además, la empresa deberá emendar su falta, pero sin ningún tipo de sanción o multa.

Beneficios a los trabajadores:

  • No tendrán la obligación de aportar a alguna administradora u oficina de pensiones.
  • 15 días de disfrute vacacional.