Saltar al contenido
Tramitente

¿Cuáles son los requisitos y cómo asimilarse a la PNP?

Asimilacion PNP, asimilarse

Ser policía es una de las profesiones más difíciles del mundo, y no todo el mundo puede tener esta profesión, pues no todos están capacitados para tener semejante responsabilidad.

Un futuro oficial de policía debe pasar por distintas pruebas de todo tipo, generalmente, pruebas físicas y mentales, para conocer si está en la capacidad de llevar el uniforme, cada país se encarga de hacer estas pruebas mediante un proceso. En el Perú este proceso es la asimilación a la PNP y si tú quieres ser un policía, te echamos la mano explicándote los requisitos que debes cumplir y cómo puedes asimilarte.

¿En qué consiste la asimilación a la PNP?

Consiste en una serie de pruebas que se hacen anualmente en el Perú, para así seleccionar a los ciudadanos más capacitados para ejercer un cargo policial o de las Fuerzas Armadas.

Este proceso de asimilación es un proceso difícil, y es que sólo los mejores pueden completarlo con éxito y ser seleccionados, para que puedas comenzar tu asimilación a la PNP, primero debes conocer los requisitos para que puedas hacerlo.

Requisitos actualizados para asimilarse a la PNP

Entre los siguientes requisitos para asimilación PNP entontarás los que debes cumplir si eres un civil además, están tres requisitos que deben cumplir los que ya pertenecen a la PNP y quieren subir escala de cargos.

  • Nacido en suelo peruano.
  • Si eres mujer debes medir más de 1,50 metros y si eres hombre más de 1,60 metros.
  • Tener máximo 35 años para postularte a Oficial de Servicios si eres civil.
  • Tener 40 años para postularte a Oficial de Servicios si ya eres procedente de la PNP.
  • Debes tener 40 años para postularte a como Médico Suboficial de Servicio.
  • Debes tener 40 años para postularte como Suboficial de Servicios si procedes de las FFAA.
  • Tener 30 años para postularte a Suboficial de Servicio si eres civil.
  • Si quieres asimilar para pertenecer como Suboficial adscrito departamento de chofer o música, debes tener 3 años de experiencia en la áreas que deseas. Además, si es para chofer, debes tener licencia de conducir vehículos pesados, si es para músico, entonteces pasarás por una prueba antes de la asimilación a la policía.
  • Haber terminado la secundaria.
  • No tener registros judiciales.

Documentación necesaria

Si cumples son los requisitos, pues es hora de que te pongas a recaudar todos los documentos que exige la PNP para que puedas hacer la asimilación, son los siguientes:

  • DNI.
  • Completar la solicitud para la asimilación.
  • Declaración Jurada Simple.
  • La ficha de inscripción.
  • Tener ficha médica de actitud psicosomática.

A parte de estos documentos, los que quieran asimilarse a Suboficiales u Oficiales de servicio o como Profesionales de Salud deben recaudar otros documentos a aparte, los mencionamos en el siguiente apartado.

Oficiales y suboficiales

Para los que asimilan a Oficiales de servicio deben tener un Título Universitario y el mismo debe estar registrado en la SUNEDU (Superintendencia Nacional de Educacional Universitaria). Es importante recaudar este documento, ya que de esta forma es posible que la PNP asigné a titulado cómo capitán, claro si pasa las pruebas.

Los suboficiales por su parte deben tener aprobado a su nombre al menos un título de técnico avalado por el propio Ministerio de Educación peruano.

Aquellos que desean optar por un cargo como Profesional de Salud, deben consignar su certificado en el SERMUS. También debe tener una especialidad en el campo médico, que requiera la PNP al momento de que abra la solicitud a las asimilaciones.

Ya conoces los requisitos y toda la documentación requerida, ya es hora de que conozcas el procedimiento para asimilarte a la PNP, te lo explicamos con mucho detalle.

¿Cómo asimilarse a la PNP por internet?

Desde que comenzamos este post hemos dicho que la asimilación a la PNP se trata de un procedimiento largo y complejo. Por lo que es casi imposible pensar que se pueda hacer por internet. Sin embargo, gracias a lo que ha sucedido con la pandemia, la PNP pone a disposición de los futuros oficiales hacer la preinscripción de la asimilación online. Es decir, una forma de lograr agilizar el proceso; lo mejor de todo es que puedes hacer este primer paso en este momento.

Después de que hagas la preinscripción de la asimilación, tendrás que esperar más indicaciones de la PNP para seguir con las distintas pruebas de la asimilación. Por ahora te invitamos a seguir este procedimiento paso a paso de cómo debes hacer la preinscripción vía internet.

  1. Ingresa a la plataforma para el inicio del proceso de Asimilación a la PNP.
  2. Si ya está activo el proceso de asimilación 2021, entonces debes poder ver un enlace llamado «Pre inscríbete aquí», haz clic sobre el mismo.
  3. Ahora podrás ver un formulario, en el que debes seleccionar varias opciones, estas son: «Modalidad de ingreso», «Procedencia» y «Escuela».
  4. Luego, ingresa tu número de DNI y otros datos personales, como Nombres y Apellidos, es sumamente importante que ingreses bien estos datos, si cometes un error al momento de realizar la preinscripción, tendrás problemas para cambiarlo.
  5. También el sistema te pedirá que indiques los datos del sitio en que naciste.
  6. En el penúltimo campo a rellenar, es el de los Nombres de tus Padres.
  7. En el último campo debes colocar el código que se muestra en la imagen –este es un procedimiento protocolar de seguridad informática.

Luego de haber hecho la preinscripción, el sistema te dirá cuál es el siguiente paso. Posiblemente te indique una fecha en la que debes acudir a las Oficinas de la PNP para hacer entrega de todos los documentos. También debes tener en cuenta que para continuar con la asimilación debes pagar por los exámenes médicos que te hará la PNP, este es un arancel que debes depositar en un banco de la nación.

Para hacerte las cosas un poco más fáciles –ya que entendemos que este es un proceso largo y tedioso – te damos el siguiente consejo: comienza a estudiar desde ahora, estudia para la entrevista personal, para la de aptitud académica, para las pruebas de historia, geografía, química y demás pruebas que te harán. Pero, ¿por dónde comenzar?

Ya nosotros hemos acudido a la Página oficial de la Admisión de la PNP, allí nos hemos informado que la PNP dará el material que necesitas para comenzar estudiar ahora si les escribes un mensaje en su página de Facebook. Te dejamos en el enlace para que obtengas todo el material que necesitas, también hay exámenes pasados para que vayas viendo que tan difíciles son; Página de Facebook de Admisión a la PNP para pedir material de estudio.

¿Cuál es el sueldo que gana un Policía Nacional de Perú?

El Salario de la PNP vas desde los 1976 soles hasta los 8573 soles, además de una bonificación de más de 1200 soles para cubrir una cuota por riesgo mientras se está laborando. Para que conozcas mejor el pago por cargos, te presentamos una lista de cuánto cobrea cada oficial de la PNP o de las FFAA según su cargo.

Sueldo que ganan los Oficiales:

  • Teniente General: 8573 soles + Bono de riesgo de vida de 2550 soles.
  • General: 8362 + Bono de riesgo de vida de 2420 soles.
  • Coronel: 6910 + Bono de riesgo de vida de 1900 soles.
  • Comandante: 4279 + Bono de riesgo de vida de 1850 soles.
  • Mayor: 3254 + Bono de riesgo de vida de 1550 soles.
  • Capitán: 2705 + Bono de riesgo de vida de 1375 soles.
  • Teniente: 2258 + Bono de riesgo de vida de 1225 soles.
  • Alférez: 2204 + Bono de riesgo de vida de 1075 soles.

Sueldo que ganan los Suboficiales:

  • Sub oficial Brigadier: 2561 soles + Bono de riesgo de vida de 1200 soles.
  • Suboficial Técnico de Segunda: 2228 + Bono de riesgo de vida de 1200 soles.
  • Sub oficial Técnico de Tercera: 2104 + Bono de riesgo de vida de 1200 soles.
  • Sub oficial de Segunda: 2005 + Bono de riesgo de vida de 1200 soles.
  • Suboficial de Tercera: 1976 + Bono de riesgo de vida de 1200 soles.

¿Cuándo será la próxima convocatoria?

En la actualidad no se conoce cuándo será la próxima convocatoria. Sin embargo, si nos ponemos a analizar cómo fue la pasada, nos damos cuentas de que fue a mediados de diciembre de 2020. Antes de que llegara el último mes del año pasado a través de la página de Facebook se hizo la convocatoria para asimilados PNP del año 2020, en ese momento los aspirantes se preinscribieron a través de internet y están a la espera de que se les convoque de nuevo, pero esta vez para que sean pesados y medidos, que es otra de las partes del proceso.

Para que hagan una nueva convocatoria primero deben terminar con la asimilación del año 2020. Entonces si tú quieres ser parte del proceso de asimilación PNP 2021, debes esperar gran parte del año. En esta espera debes ahorra dinero, ya que le proceso suele ser costoso.

Estimamos que debes tener más de 8600 soles para hacerlo. Te aconsejamos que estés atento(a) a las redes sociales de la PNP, para que así sepas el momento en que harán la convocatoria de asimilación para futuros oficiales. ¿Y quién sabe, quizás algún día debas de imprimir la Planilla PNP?