
En algunos bancos de México está sucediendo algo sumamente raro entre las cuentas bancarias y tarjetas de crédito de muchos usuarios. Nos referimos a una serie de cargos que llevan por nombre la palabra Adyenmx, y desde ya te decimos que si tú eres uno de los afectados, probablemente seas victima del «carding». Así que mucho cuidado, puesto que es posible que alguien pueda estar haciendo compras a tu nombre.
El «carding» es un tipo de estafa que involucra el robo de tus datos personales y financieros para hacerse con tu dinero digitalmente, así que mucho cuidado, este puede ser tu caso.
Tabla de contenidos
¿Qué significa Adyenmx?
Empecemos con lo básico, ¿qué es Adyenmx?. Esta es una empresa que sirve como intermediario para hacer pagos de distintos productos digitales, tal como las cuentas de Netflix o productos de Microsoft, por lo general, si hacemos una compra de estos productos, aparece un cargo a nuestra cuenta con el nombre «ADYENMX*MICROSOFT» o con «ADYENMX*SPOTIFY».
Es decir, es si has hecho una compra de estos productos, entonces se ha hecho el descuento respectivo a tu tarjeta o cuenta bancaria. Pero si no es así, posiblemente estés siendo víctima de una estafa digital y te contamos que la esta puede ser una estafa mayor si no prestas atención, así que es mejor que conozcas como operan estos estafadores.
¿Cómo es la estafa que usa el nombre de Adyenmx?
Ahora que te hemos dejado en claro que, Adyenmx es una empresa de pagos de productos digitales y que un modo de estafa actual es usando el nombre de dicha empresa. Es importante que sepas cómo hacen los cargos a tu cuenta bancaria o tarjeta de crédito.
Primero, los estafadores obtienen tus datos personales y financieros, por lo general, estas personas sin escrupulosos llaman a tu número telefónico y se hacen pasar por un agente de tu banco y te piden información, si se la das, entonces comenzarán a hacerte argos que desconoces.
Es posible que adquieran tus datos a través de internet si llegas a completar pagos en algún portal web fraudulento, así que mucho cuidado con los lugares en los que colocas tus datos personales y financieros.
Luego que tienen tus datos personales y bancarios, aparece un cargo a tu cuenta desconocido, que los estafadores hacen desde Adyenmx, como por ejemplo «Adyenmx*UBER», este primer cargo es bajo, lo hacen para saber si tu cuenta o tarjeta de crédito tiene dinero.
Muchas personas al conocer que este cargo es de un monto pequeño no le prestan mayor importancia, pero en un momento u otro los estafadores harán un cargo más alto y después otro y otro y otro. Existen casos de personas que le han cargado a su cuenta gastos de hasta 200 mil pesos mexicanos, dicho dinero no regresa a la persona.
Cómo puedes ver es un tipo de estafa a la que pocos prestan atención, pero que cada vez se está haciendo más común en México. Si crees que estás siendo víctima de este modo de estafa, debes comenzar a tomar acciones ya, en el siguiente apartado te explicamos lo que debes hacer.
¿Qué hacer en caso de estafa y cómo recuperar mi dinero?
Lo primero que tienes que hacer, es cerciorarte de que no has usado la plataforma de pagos Adyen para hacer algún pago, ya que es posible que el cargo no sea una estafa. Pero si desconoces por completo un cargo con el nombre de esta plataforma, entonces debes llamar al banco y pedir que bloqueen tu tarjeta de crédito o cuenta bancaria. Es importante que informes que desconoces los cargos que se han realizado en tu nombre.
Es posible que en algún portal web te informen que, si el cargo es pequeño no hagas el bloqueo de tu cuenta o tarjetas de crédito. Pero ten en cuenta que los estafadores hacen un cargo pequeño para conocer si tu cuenta tiene dinero y comienza a hacer cargos más grandes. Que estos estafadores tengan tus datos y hagan cargos a tu nombre y tú no hagas nada por bloquear tu cuenta o tarjetas, es una estafa perfecta para ello, así que debes tomar cartas en el asunto.
El dinero posiblemente no lo recuperes, al menos que el banco logre hacer un reclamo directamente al sitio el que se hizo el cargo. Sin embargo, este tipo de cargos no se devuelven, lo que sí es posible es que la plataforma de pago bloquee al usuario que hizo el cargo a tu nombre.
¿Cómo evitar este tipo de fraude?
Si quieres evitar que en tu cuenta o tarjeta de crédito aparezcan cargos que desconozcas como por ejemplo «Adyenmx The Beat II» sigue estas recomendaciones:
- No le des tus datos financieros o personales a ningún desconocido a través de una llamada telefónica – ¡a nadie! Sin importar si te dicen que es una llanada del dueño del banco para aumentar tu tarjeta de crédito o para ofrecerte cualquier beneficio, no des tus datos por ningún motivo.
- No uses conexiones WIFI de terceros para hacer pagos. Si estás en una cafetería o en un lugar en el que el WIFI es gratis, te en cuenta que es posible que logren obtener los datos que ingresas en ciertas plataformas bancarias o de pago si usas esta conexión a internet para hacerlo. Claro que no debes entrar en paranoia y creer que todas las cafeterías del país el dueño está dándote WIFI para robar tus datos personales o financieros. Pero si es conveniente que no utilices estas conexiones para mover tu dinero.
- Si vas a una tienda poco confiable, no pagues con tu tarjeta de crédito. Hace unos días leímos un caso de una persona que fue a pagar en una tienda una cantidad baja de 30 pesos y a partir de allí comenzaron a aparecer estos cargos desconocidos. Así que, si vas a pagar en una tienda que no te ofrezca mucha confianza, paga con efectivo, no permitas que tomen los datos de tu tarjeta de crédito o la clonen.