
Posiblemente hayas llegado hasta aquí porque has perdido tu CUTS (Clave Única de Trámites y Servicios) e incluso también la contraseña afiliada a dicha clave. Ambos datos son necesarios para acceder a la Ventanilla Única Electrónica, que es la plataforma en el que los ciudadanos del Estado de México pueden hacer trámites legales, como lo es la solicitud de antecedentes no penales.
Ya hemos explicado anteriormente cómo recuperar la CUTS, pero como no siempre es posible hacerlo, hemos preparado esta guía que explica cómo dar de baja CUTS para obtener una nueva.
Tabla de contenidos
¿Qué es la CUTS?
Antes de conocer cómo dar de baja mi CUTS, conozcamos qué es. Consiste en un código de tipo digital que cada ciudadano del estado de México puede obtener para hacer todo tipo de solicitudes que están disponibles en la plataforma Ventanilla Única Electrónica. Este código no se puede transferir y cada ciudadano que lo tenga debe saber que dicho código es único.
Es decir, la CUTS es una calve que identifica a los ciudadanos de forma digital, para que así puedan hacer trámites legales a través de internet. Así que se trata de una clave sumamente importante que facilita las cosas en cuanto a la tramitación de ciertos documentos legales, pero ¿cómo dar de baja mi CUTS? Lo respondemos en el siguiente apartado.
¿Puedo dar de baja la CUTS?
La respuesta es no. No es posible dar de baja la CUTS por nuestra propia cuenta, sin embargo, es posible contactar con un trabajador de EDOMEX para que haga este trámite por nosotros.
Se debe destacar que en internet existen informaciones erradas en las que se indica, que al momento de perder la CUTS solo basta con registrar una nueva, esto no es posible, puesto que la CURP que también es única ya está afiliada en el sistema con una CUTS. Así que no es posible crear una nueva Clave Única de Trámites y Servicios, solo queda ponerse en contacto con las oficinas de EDOMEX a través de las siguientes vías de atención al cliente:
- Telefónica: 01722 – 2769600
- Twitter de EDOMEX
- Facebook de EDOMEX
Las anteriores son vías rápidas para dar de baja la CUTS. Sin embargo, existe una vía que puede ser mucho más eficiente, y que puede ayudar a lograr este objetivo con más facilidad, es la vía del correo electrónico, para hacerlo debemos seguir los pasos que explicamos adelante.
Correo para dar de baja el CUTS
Aunque las otras opciones (vía telefónica o redes sociales) para contactar a EDOMEX son las más comunes, creemos que usar el correo para dar de baja CUTS es la vía más eficiente. Sucede que a través de correos electrónicos se puede enviar la información de forma más ordenada y para los funcionarios de EDOMEX es mucho más fácil tramitar las solicitudes que los usuarios hacen por esta vía, ya que a través de la misma se pueden atender solicitudes de varios ciudadanos a la vez.
- Ingresar al correo electrónico y redactar un nuevo correo, que se enviará a ventanilla.electronica@edomex.gob.mx
- Adjuntar al correo el INE y el CURP por ambos lados cada uno
- Escribir en el título del mensaje Dar de Bajar mi CUTS
- Redactar en el contenido del mensaje la solicitud de dar bajar al CUTS, es importante explicar los motivos del por qué se hace dicha solicitud. Además, se debe indicar que se está de acuerdo con dar de bajar esta clave, para que así los ejecutivos de EDOMEX procedan a realizar la solicitud.
En 24 a 72 horas hábiles se habrá dado de baja la CUTS, si se ha hecho todo bien. Se debe tener en cuenta la importancia de enviar todos los datos de forma correcta, además de los archivos adjuntos del INE y de la CURP para así obtener en la primera respuesta al correo la solución.
Los funcionarios de EDOMEX harán la baja de la CUTS, así que ya se podrá utilizar nuevamente la CURP para registrar una nueva CUTS. Recomendamos guardar la nueva Clave Única de Trámites y Servicios en un lugar seguro, además guardar el correo electrónico que envía la Ventanilla Única Electrónica al momento de hacer el registro.