
Los bancos e instituciones financieras por lo general ofrecen diversos métodos a sus clientes para consultar saldos de cuenta, tarjetas u otros. En Up Si Vale, una empresa de México, es posible disfrutar de múltiples métodos disponibles para checar el saldo de tu tarjeta Up Si Vale. Nosotros en esta ocasión te mostramos el cómo hacerlo.
Tabla de contenidos
¿Cómo checar el saldo de mi tarjeta Si Vale?
Antes de realizar una compra es necesario checar el saldo de tu respectiva tarjeta, en esta ocasión la empresa Up Si Vale ofrece una serie de opciones para cada uno de sus usuarios. Y si estas necesitando realizar una consulta, pero no tienes disponible conexión a Internet también podrás hacerlo con tu móvil o smartphone. ¿Quieres saber cómo?. A continuación, te contamos los detalles.
Internet
El método más fácil y rápido que ofrece la compañía para realizar un chequeo de saldo en tu cuenta Si Vale es utilizando su página web. Para acceder a ella es necesario utilizar el navegador, colocar el siguiente nombre: Up Si Vale. Una vez haya cargado tendrás que presionar con el clic izquierdo del mouse el primer resultado.
No obstante, en caso de que no encuentres la plataforma directamente con su nombre también podrás acceder colocando el siguiente enlace: http://www.sivale.mx/. Cuando te encuentres dentro simplemente tendrás que añadir tus datos de usuario, así como también la contraseña.
Cuando te encuentres dentro de tu cuenta podrás ver el saldo de tu tarjeta Up Si Vale. Tan solo será necesario realizar los pasos mencionados anteriormente para obtener el resumen de tu cuenta.
Teléfono
¿No tienes datos móviles para ingresar a la página web del banco? No te preocupes, también es posible realizar una consulta rápida haciendo una llamada a la operadora que se encarga de gestionar la atención al cliente del banco. El número es el siguiente: 0155 58 14 93 93, luego tendrás que seleccionar la opción 1 y te indicarán el monto o saldo disponible en tu tarjeta Si Vale.
Si el número anterior no ha funcionado o simplemente la operado no se encuentra disponible tendrás una segunda opción; la cual está creada para que los usuarios y clientes de la entidad puedan realizar consultas desde cualquier estado de México. El número al que vas a llamar (sin costo adicional o recargos) es el siguiente: 01 800 881 93 93.
SMS
En caso de que los métodos anteriores no estén disponibles, no dispongas de crédito para realizar llamadas en tu móvil y tampoco de datos, siempre será posible enviar un mensaje de texto. Sin embargo, para hacerlo es necesario que tu número de teléfono se encuentre vinculado con el servicio bancario.
Por otra parte, si tu número se encuentra vinculado simplemente tendrás que enviar un mensaje de texto al número 21616, luego de ello deberás escribir en el cuadro de texto el siguiente código: SIVALE + Espacio + los números o dígitos que incluye tu tarjeta Up Si Vale.
Aplicación
Una alternativa a los métodos mencionados anteriormente será realizar una consulta rápida desde la aplicación; esta deberás tenerla descargada e instalada en tu smartphone (se encuentra disponible para iOS y Android). ¿No sabes cómo descargarla?. Solo necesitas acceder a la tienda de aplicaciones y escribir en el buscador Up Si Vale; tendrás que seleccionar la primera opción disponible.
Cuando hayas descargado e instalado la APP solo tendrás que buscarla entre las aplicaciones de tu móvil y ejecutarla. Luego de ello se abrirá la APP y solo será necesario escribir los 16 dígitos que posee tu tarjeta. Ya con esto será suficiente para acceder a la plataforma online de la empresa y checar la tarjeta Si Vale.
Utilizando el correo electrónico
Para concluir tendrás que saber que existe una última opción para realizar la consulta de tu tarjeta Si Vale. Consiste en redactar un mensaje de correo electrónico a la dirección de la empresa, la cual es sita@sivale.com.mx. Cabe destacar que utilizando este método la respuesta puede ser un poco tardía; hasta 24 horas puede tardar la respuesta en llegar.
Ya con esto recibirás un mensaje a tu correo con tu estado de cuenta; este se podría considerar el último método al cual debes asistir. Ya que, por lo general siempre alguno de los primeros métodos se encuentra disponible para realizar la consulta.