Saltar al contenido
Tramitente

¿Cómo consultar subsidio familiar de Colsubsidio?

Colombia es uno de los países en los que el estado más se preocupa por el bienestar de sus ciudadanos y lo demuestra con pruebas. Pruebas como el Colsubsidio, un subsidio que reciben algunos colombianos para ayudarlos con su presupuesto mensual de gastos, nosotros también queremos ayudar al pueblo colombiano y por ende, hemos decidido explicar paso a paso cómo consultar el subsidio familiar de Colsubsidio para que los beneficiados puedan hacerlo en pocos minutos.

¿Cómo consultar mi subsidio familiar de Colsubsidio?

Si algo tiene la plataforma de Colsubsidio, es que se trata de una plataforma rápida en la que podemos hacer las consultas con facilidad. Una de las consultas que más se hace en esta plataforma es sobre el Subsidio Familiar que se tiene, para conocerlo solo debemos seguir estos pasos:

  1. Por supuesto, ingresar a la plataforma online de Colsubsidio.
  2. Seleccionar «Tipo de Documento» entre las opciones se encuentra: Cédula de Ciudadanía, Cédula extranjera, Permiso especial, Pasaporte, Tarjeta de identidad o Registro civil.
  3. Colocar número de documento de identidad.
  4. Colocar contraseña (si la hemos olvidado, no hay problema, debemos hacer clic en « ¿Olvidaste tu contraseña?»
  5. Hacer clic en «Ingresar».

Luego de que hayamos ingresado, podremos ver una sección de consulta de Subsidio Familiar, si hacemos clic en esta sección, podremos conocer el tipo de subsidio que tenemos.

¿Cómo consultar saldo de subsidio familiar de Colsubsidio?

El cómo consultar el saldo de subsidio familiar de Colsubsidio es otro procedimiento muy sencillo de hacer, y lo mejor de todo es que lo podemos hacer sin salir de casa, es decir, a través de la misma página de Colsubsidio.

  1. Por supuesto, ingresar a la plataforma online de Colsubsidio.
  2. Seleccionar «Tipo de Documento» entre las opciones se encuentra: Cédula de Ciudadanía, Cédula extranjera, Permiso especial, Pasaporte, Tarjeta de identidad o Registro civil.
  3. Colocar número de documento de identidad.
  4. Colocar contraseña.
  5. Hacer clic en «Ingresar».
  6. En el menú de la izquierda hacer clic en «Extractos de Productos».
  7. Aparecerán varias opciones, seleccionar «Descargar Extracto».
  8. Seleccionar el tipo de subsidio a consultar.
  9. Seleccionar una fecha (año, mes y día). Si queremos consultar al día de hoy, entonces colocamos la fecha de hoy.
  10. Hacer clic en «Solicitar».

Saldo subsidio familiar Colsubsidio

Finalmente, la plataforma nos permitirá descargar el extracto en formato PDF, en dicho documento podremos conocer el saldo que tenemos en Colsubsidio.

Aquellos colombianos que quieran conocer cuánto es la cuota mensual de subsidio, en el siguiente apartado las describimos todas.

 ¿Monto de la cuota de Colsubsidio?

El monto depende directamente del tipo de beneficiario, puesto que no todos reciben la misma cantidad. Es decir, los trabajadores del sector agropecuario reciben un «extra adicional».

  • Todos los beneficiarios reciben 100 pesos colombianos.
  • Aquellos beneficiarios que san trabajadores agropecuarios – y que puedan comprobarlo frente Colsubsidio– reciben la cantidad de 515 pesos colombianos.
  • Los beneficiarios que tengan alguna discapacidad –y que estén registrados como discapacitados– reciben la cantidad de 200 pesos colombianos.
  • Por su parte los trabajadores agropecuarios que cuenten con una discapacidad reciben una cantidad de 030 soles.

La cuota  se paga por hijastro e hijos que tengan edades comprendidas desde los 11 meses hasta los 18 años. Además, las cuotas se reciben una vez al mes, en el último día del mes.

Aquellos de nuestros lectores que quieran ser beneficiados con un subsidio de Colsubsidio y obtener una de estas cuotas mensual deben cumplir ciertos requisitos, que describimos en el siguiente apartado.

¿Dónde usar el dinero y cómo gastarlo?

Esta es una pregunta que muchos lectores nos hacen, así que hemos decidido indicar aquí los establecimientos en los que se puede gastar al cuota mensual del Subsidio Familiar de Colsubsidio.

  • Centros de Servicio del propio Colsubsidio.
  • Zonas de auto servicio o mejor conocidos como Puntos Agiles, que permiten pagar créditos, hoteles, entre otros.
  • En Puntos Paga Todo que estén autorizados, en dichos puntos es posible retirar dinero en efectivo.
  • Droguería y Supermercados de Colsubsidio.

Cómo podemos ver, se puede gastar al cuotita que recibimos en Colsubsidio en lo que necesitemos, bien sea pagar una factura, un crédito e incluso sacar dinero en efectivo. Eso sí, para obtener el dinero en efectivo debemos consultar los Puntos Paga Todo que están autorizados, ya que no todos los están.

Requisitos para ser beneficiario de Colsubsidio

Son varios requisitos que los colombianos deben cumplir al momento de optar por uno de los subsidios de Colsubsidio, esto son:

  • Apercibir un ingreso mensual fijo que no sea mayor a cuatro salarios mínimos legales y vigentes.
  • Poseer bajo su cargo personas.
  • Laborar mínimo 96 horas al mes.

En caso de que se trata de una persona que esté de cónyuge el salario de ambas personas no debe superar los 6 salarios mínimos legales y vigentes. De lo contrario ninguna de las dos partes tendrá acceso a un subsidio de tipo familiar.