
Una de las preguntas que más nos hacen nuestros lectores argentinos es; ¿cómo saber si estoy en blanco?. Por ende, hemos decidido recopilar toda la información con respecto a este procedimiento, para así dar una respuesta efectiva, bueno, varias, ya que hay varios métodos para hacerlo. Si estás aquí, seguramente necesitas conocer estos métodos, así que te invitamos a buscar tu Clave Fiscal, CUIL o DNI.
Tabla de contenidos
¿Cómo saber si estoy en blanco con clave fiscal?
La AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) es un organismo en el que se registran o se dan de alta todos ciudadanos de argentina que tienen un «Trabajo en Blanco», dicha alta la hace el empleador. Así que, si quieres saber si te han dado de alta en AFIP, entonces necesitas la clave fiscal, clave que se obtiene con la Constancia de Alta del Empleado, constancia que el emperador debió darte al momento que te registro en el sistema «Simplificación Registral».
Si tienes la clave fiscal, entonces puedes seguir el primer procedimiento (usando CUIL), de no tener esta clave, entonces debes ir al segundo procedimiento, en el que no se necesita la clave fiscal para hacer la consulta de si estás trabajando en blanco o no.
CUIL
Si tienes la clave fiscal y tu CUIL, entonces podrás consultar siguiendo solo 4 simples pasos, que son los que te describimos a continuación:
- Ingresa a la plataforma de AFIP.
- Indica tu número de CUIL/CUIT (sin guiones).
- Ingresa tu Clave Fiscal.
- Haz clic en «Ingresar».
El sistema mostrarás las altas y bajas que tienes de empleos, si estás trabajando en la actualidad, podrás ver que sales con estatus vigente. Si estás trabajando y no apreses con estatus vigente, entonces tienes que recurrir a tu empleador y plantearle el problema, recuerda que si trabajas en blancos la ley te ampara, pero si no lo estás y aun así estás trabajando, no tienes beneficios laborales legales.
Sin clave fiscal (CUIL o DNI)
Otra de las preguntas que nuestros lectores de Argentina nos hacen es ¿cómo saber si estoy en blanco con mi DNI? Si tú también te haces esta pregunta, entonces seguramente no tienes tu clave fiscal a la mano, pero no hay problema, puedes hacer la consulta si estas en blanco o no usando tu CUIL. En caso de que tampoco tengas el CUIL, entonces puedes el usar propio DNI y otros datos personales, los pasos son los siguientes:
- Ingresa a la sección «Trabajo en Blanco» de la plataforma AFIP.
- Verás un formulario, en el que debes ingresar el número de CUIL, pero si no lo tienes, puedes hacerlo con el DNI, primer apellido y sexo. Decide tú si ingresas con CUIL o con los demás datos.
- Coloca los caracteres de la imagen de seguridad.
- Haz clic en «Continuar».
Finalmente, podrás ver el estatus laboral que tienes en la actualidad, ten en cuenta que en esta sección de la plataforma puedes usar la opción «Buzón de Observaciones», a través de dicha opción puedes solicitar la modificación de algunos de los datos que aparecen en tu estatus. Además, puedes hacer cualquier solicitud con respecto a tu registro en la AFIP.
Esta sección de la plataforma llamada «Trabajo en Blanco» estuvo offline por varios meses, sin embrago, nosotros al momento de ingresar para preparar este procedimiento para ti lo pudimos hacer sin ningún problema. Esperamos que tú puedas hacerlo también sin problema cuando hagas tu consulta.
Seguramente, si te han dado de alta en el sistema de la AFIP, te preguntes si tu empleador está haciendo los aportes o no, en el siguiente apartado te explicamos cómo saberlo.
¿Cómo puedo saber si mi empleador paga mis aportes?
Es importante saber si tu empleador está haciendo o no los aportes obligatorios por la ley, entre estos los de seguridad social. Para saberlo puedes usar dos vías, la primera es sin la clave fiscal y la segunda es con la clave fiscal, comencemos con la clave fiscal.
Sin clave fiscal
Si no tienes la clave fiscal, pero tienes el CUIL o DNI, nombre y sexo, puedes hace la consulta con el procedimiento que mostramos a continuación:
- Ingresa a la sección de la plataforma para conocer los aportes de la AFIP.
- Selecciona el método de ingreso, con un número de CUIL o con datos personales.
- Haz clic en «No soy un robot».
- Clic en «Continuar».
Automáticamente aparecerán todos los aportes que se han hecho en los últimos 12 meses. En la parte de abajo puedes hacer clic en la opción «Asociar Teléfono», para que cada vez que tu empleador haga el aporte te llegue un mensaje de aviso a tu teléfono.
Con clave fiscal
Para sabe si tu empleador está haciendo los aportes o no usando ut clave fiscal, necesitas tener a la mano obligatoriamente el número de CUIL, ya que es igual al primer procedimiento que te explicamos aquí.
- Ingresa a la plataforma de AFIP.
- Ingresa tu número de CUIL (sin guiones):
- Indica tu Clave Fiscal.
- Haz clic en «Ingresar».
En la sección de «Mis Aportes» el sistema te mostrará todos los aportes que ha hecho el empleador, puedes imprimir un reporte con todos los aportes para así llevar un registro físico de tus aportes al AFIP, ya que finalmente son aportes que descuentan del salario que generas mensual.