Saltar al contenido
Tramitente

Cómo cargar el certificado escolar ANSES por internet?

cargar el certificado escolar ANSES

Es indispensable saber cómo cargar el certificado escolar ANSES para tener acceso a la ayuda anual escolar. Antes de hacer la propia carga del certificado debemos consultar si podemos recibirlo, completar los datos del certificado, imprimirlo, llevarlo a establecimiento educativo y por último cargarlo.

En caso de que no podamos cargarlo a través de la plataforma del ANSES, tenemos la posibilidad de acudir presencialmente a una de las oficinas sacando un turno. Todo esto lo explicamos aquí para que nuestros lectores puedan hacerlo en pocos minutos.

Después de cargar el certificado en ANSES, debemos esperar a que se liberen los montos de ayuda. Durante este año se liberarán los montos en el mes de marzo. En caso de que en el mes de marzo aun no hayamos cargado el certificado, no hay problema, al momento de entregar el certificado cobraremos el dinero –hay chances hasta final de mes de diciembre.

Requisitos para obtener el certificado escolar ANSES

Solo aquellos padres que cuenten con la Asignación Universal o Familiar por hijo tienen derecho a optar por el certificado escolar, siempre y cuando cumplan con alguno de los siguientes requisitos:

  • Que el niño o niña asista a un centro educativo (enseñanza oficial).
  • Si es un niño o niña con discapacidad, contar con la autorización del ANSES para asignaciones a causa de niño o niña con discapacidad.

Es posible que ya tengamos el certificado de escolaridad cargado y no debemos volverlo a cargar. Entonces para cerciorarnos deberemos hacer la consulta en el ANSES, como lo explicamos en el siguiente apartado.

¿Cómo saber si ya se cargó el certificado escolar?

Para saber si ya se cargó el certificado de escolaridad solo debemos seguir estas instrucciones:

  1. Ingresar a la plataforma de consulta de ANSES.
  2. Colocar CUIL.
  3. Colocar contraseña.
  4. Hacer clic en «Ingresar».

El sistema nos mostrará el tipo de Asignación que poseemos (Familiar o universal) elegimos la correspondiente y nos indicará si ya el certificado está cargado. Si es así, ya no debemos cargar el certificado escolar, de lo contrario sí lo debemos hacer.

¿Cómo se carga el certificado escolar online?

Para entender cómo cargar el certificado escolar en ANSES, primero debemos saber que tenemos que completar los datos del certificado y luego llevarlos al colegio en el que están nuestros hijos. Todo esto lo logramos con el siguiente procedimiento:

  • Rellenar el formulario de Certificado Online.
  • Colocar el CUIL, Ciclo Lectivo, Tipo de certificado, provincia en la que se encuentra el establecimiento educativo.
  • Colocar el código de seguridad mostrado en la imagen.
  • Hacer clic en «Ingresar».

Certificado Escolar Anses(formulario de certificado)

Luego de haber colocado todos los datos, solo queda hacer la impresión del certificado. Debemos llevarlo hasta el establecimiento educativo en el que se encuentran nuestros hijos, ya que allí será firmado y posteriormente debemos hacer la carga.

Para hacer la carga final el certificado debemos seguir estas instrucciones:

  • Ingresar a la plataforma de Carga de Certificado ANSES.
  • Ingresar el número de CUIL.
  • Ingresa la Clave de seguridad Social.
  • Hacer clic en «Ingresar».
  • Dentro de la plataforma debemos hacer clic en la opción «Subir».
  • Subimos una foto o escaneo del certificado escolar ya firmado. Es importante que, si es una foto tomada con nuestro móvil sea de alta calidad.
  • Revisar el correo electrónico afiliado al ANSES para saber si la carga del certificado se hizo de forma satisfactoria.

Si nos ha llegado un correo electrónico por parte de ANSES informándonos que se ha hecho la carga del certificado correctamente, ya hemos realizado el procedimiento por completo –solo nos queda esperar para cobrar. Si no llega el correo electrónico con la información de carga de certificado satisfactoria, entonces debemos volver a intentar su carga.

Esta carga la debemos hacer con una conexión a internet estable para evitar problemas de subida. En caso de que no podamos subirlo, siempre tenemos la opción de acudir presencialmente al ANSES.

Entregar el certificado presencialmente

Tenemos la posibilidad de acudir presencialmente hasta una oficina de ANSES para entregar el certificado. Esta es la opción más segura, puesto a que entregaremos el certificado no en formato digital, sino en físico. Es la opción que nosotros recomendamos, sin embargo, ahora no es muy buena idea visitar sitios con afluencia de personas. Pero si no podemos cargarlo a través e internet, no queda de otra que entregarlo presencialmente haciendo lo siguiente:

  1. Sacar un turno a través de internet, ingresando a la plataforma de solicitud de turnos ANSES.
  2. Ingresar número nuestro número de CUIL.
  3. Ingresar el número de CUIL de nuestro hijo. Si tenemos varios hijos debemos agregarlos haciendo clic en la opción de «Agregar CUIL de otro menor».
  4. Luego de haber puesto nuestro CUIL y el de nuestros hijos (por cada uno de los que recibiremos la ayuda escolar). Hacemos clic en la opción «Continuar».

El sistema nos indicará una fecha en la que debemos acudir al ANSES, es importante no faltar y no olvidar llevar el certificado impreso con nosotros. En caso de faltar a la cita, debemos volver a sacar un turno con nueva fecha para acudir.